viernes, 11 de septiembre de 2020

Mi mayor COBARDIA... SER VALIENTE




Estoy totalmente segura que detrás de todos los miedos están tus mejores éxitos, tus mejores experiencias, que la felicidad tan anhelada por todos; se encuentra cruzando tus justificantes, tus culpas, todas esas historias que día a día nos contamos y nos creemos, lo único que estamos haciendo es generando que la burbuja en la que estamos, sea de acero y por lo tanto imposible de salir, por que de eso nos hemos convencido. 


Cuando era niña fui 100% y orgullosamente Nerd. Pero demasiado introvertida, me daba pánico que la gente me viera; hablar en un micrófono, fue imposible para los maestros convencerme. Tuve calificaciones de excelencia toda la primaria, por lo que me gane el derecho de estar en la escolta, sin embargo jamas lo acepte; por miedo a que la gente me viera. Gane un par de viajes, oportunidades de dar discursos por excelencia académica, participar en obras de teatro escolares... todo lo rechace porque le permití a mi miedo dominarme. Crecí con la firme convicción de que me daba pánico el escenario por lo cual aprendí a esconderme en una personalidad y actitud desapercibida, esa fue mi mejor estrategia durante muchos años.


Al contraer matrimonio con una gran hombre, que ya era de por si exitoso y por lógica continuaron sus triunfos. Tuve que enfrentar el micrófono, el escenario. En mis primeros discursos tenia que esconderme detrás del podium porque una pierna me temblaba todo el tiempo que hablaba y escribir lo que pensaba decir porque me ganaba el nervio, no veía a la gente a los ojos porque comenzaba a enfrentar el miedo a que la gente me viera y me escuchara. 


Te han dicho…  "cuando te conoci, me caías mal” o “quien la viera con ese carácter, no se te notaba”... hace tiempo me propusieron comenzar a dar platicas, decir lo que pienso desde mi perspectiva; acepte porque sabia que era uno de los mayores retos que quería vencer,  sin saber que terminaría por encantarme;  cuando me dieron esta maravillosa oportunidad de comenzar a escribir lo que pienso y tal cual lo siento;  alguien se me acerco y me dijo “jamas imagine que tuvieras esa capacidad de escribir y hablar, vaya sabíamos que eras guapa pero inteligente nunca”, no supe si reírme, romperle un par de dientes o agradecerle. Hoy se lo agradezco por que aprendi a observarme en el espejo, escuchar y sentir lo que transmito, la actitud, la postura, los gestos; en general el cerebro confunde el “ver”con el “ser” y tanto en publicidad como en la vida diaria, tenemos solo 15 segundos para generar la primer impresión, la primer etiqueta, te convence o no el producto que te estan vendiendo, te genera o no confianza la persona que estas conociendo, que emociones y sentimientos te despierta, que expectativa genera tu cerebro de acuerdo a lo que “ves"… que no es lo mismo, que lo que “es”. Habrá que aprender a vernos en el espejo, no de una forma vanidosa, si no de una forma crítica, y preguntarnos porque los demás tienen esa primer impresión de mi, quizá es lo que transmito con mi actitud,o quizá simplemente que el otro se ve reflejado en mi y por lo tanto lo que sus propios prejuicios y educación le dictan lo que yo debo ser.


No es malo tener miedo, todos tenemos miedo a las arañas, a la altura, a la velocidad, a que te vea la gente, al fracaso, a no pertenecer… lo malo es permitirle al miedo que te domine; ¡¡HAZLO!! con miedo, pero hazlo;  En un futuro es mas probable que te arrepientas de no haberlo hecho, que de hacerlo, haberlo intentado aunque fracases; habrás aprendido, no serás el mismo. Tarde varios años en hacer conciencia de mis miedos y enfrentarlos; no para vencerlos sino para conocerlos. El día de hoy me sigue dando nervio hablar en público, y aunque me queda perfectamente claro que no soy una profesional, me encanta hacerlo, disfruto intensamente dar una platica, decir las cosas desde mi perspectiva a veces loca, a veces sensata pero siempre con mucha pasión.  

El éxito es 99% esfuerzo, dedicación, caídas, levantarse, peleas, desvelos, perseverancia y 1% suerte.


Mi hermana falleció a consecuencia de cancer se seno, una de mis peores experiencias, vacíos y sentimientos;  fue mi complice y compañera de vida, me dejo muchas lecciones, muchas risas. Me enseño la perseverancia de perseguir tus sueños, sin ninguna otra herramienta más que tu voluntad, que es más fuerte que una roca. Cuando cruzamos todas las etapas de su enfermedad, los días buenos, los días malos, los comentarios fuera de lugar de las personas que la visitaban, platicar con ella en todas estas etapas y acompañarla en su dolor, resignación y alegría por haber vivido, la desesperación en que todos entramos cuando sabiamos el final inevitable... mi mayor cobardía fue tener que ser valiente y enfrentar la nueva realidad de la familia. 


¡¡ Un día a la vez, un puente a la vez, no te llenes de futuro…. llena tus sentidos del presente!!


Descubreté valiente, descubrete golpeando a la vida a puños cerrados, llénate de independencia, de pasión… liberate de la opinión de los demás. 


                                                                Porque la vida es hermosa a pesar de todo!! 
y solo así descubrirás que la mayor cobardía... es no disfrutar la vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sanando la enfermedad de Vivir

Esa madrugada me despertó una sensación extraña, un hormigueo en mis labios, ojos y cuello, falta de aire, comezón en el paladar y ansieda...